El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Luis Almagro, confirmó que el país recibirá a un total de 120 refugiados de la guerra de Siria, entre niños y familiares, informaron hoy medios locales.
"Son familias en estado de vulnerabilidad total, víctimas de un conflicto armado. Puede tratarse tanto de niños huérfanos solos, como acompañados por adultos en distintas condiciones", señaló el canciller en declaraciones a la agencia Uruguay Press.
Almagro estimó que el proyecto de recepción de los refugiados sirios, una iniciativa lanzada por el presidente José Mujica, podría presentarse ante el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), con sede en Ginebra (Suiza), en "un par de semanas", mientras que los afectados entrarían en Uruguay en septiembre.
Por otra parte, el canciller destacó "avances" en las negociaciones entre Uruguay y Estados Unidos para que el país suramericano acoja a seis reclusos procedentes de la prisión estadounidense de Guantánamo (Cuba).
Los seis presos estarían seleccionados por el Gobierno uruguayo y llegarían al país en agosto.
Los niños procederán de los asentamientos en los que ya están refugiados en algunos países de Oriente Medio, o directamente de zonas en conflicto de Siria, y Uruguay está dispuesto a "correr con todos los gastos" del traslado, indicó Almagro recientemente.
El presidente uruguayo, ex líder guerrillero de 78 años y que estuvo encarcelado 14 años en duras condiciones antes y durante la dictadura en su país (1973-1985), destacó que los presos serían tratados en Uruguay como "refugiados" y "hombres libres".
Por su parte, el ministro uruguayo del Interior, Eduardo Bonomi, manifestó que los presos contarían con "custodia elemental" en los "primeros días" tras su llegada al país.